Diplomatura Segunda Cohorte

ACTUALIZACION EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

 

De Entidades Únicas y los tratamientos en serie a la realidad de las comorbilidades y los tratamientos IDI (interdisciplinarios, diseñados a medida e integrados).
Avances en Etiopatogenia, Clínica – Diagnóstico y Terapéutica.

Organizan:

  • Fundación para la Coordinación de Estrategias en el Desarrollo de la Salud Mental – CEDES -
  • UNIVERSIDAD DE CONGRESO
  • Centro de Estudios, Asistencia e Investigación en Neurociencias – CESASIN -.
  • Centro Interdisciplinario e Integrado de Diagnóstico, Tratamiento y Capacitación en Salud Mental Saint Xavier

 

 

 

 

Como Trastornos de la Conducta Alimentaria ( TCA ) se incluye a un conjunto de trastornos que presenta como síntoma guión alteraciones en el hábito alimentario normal del individuo, el cual es, en realidad, expresión de una serie de modificaciones principalmente a nivel cognitivo y afectivo que surgen como el substrato esencial para que se desarrollen tales trastornos.

La incidencia y prevalencia de los TCA han crecido notablemente en las últimas décadas, determinando un significativo impacto a nivel sanitario y socio económico, fortalecido el mismo por los siguientes fenómenos: tendencia a la cronicidad, disfunción familiar, enmascaramiento del trastorno que en el 50 % de los casos conduce a errores diagnósticos, frecuente comorbilidad con patologías psiquiátricas y con otras patologías médicas, necesidad de tratamiento interdisciplinario, lo cual implica disponibilidad de más recursos.

Sigue siendo más frecuente su incidencia en mujeres, pero en los últimos tiempos debemos acostumbrarnos al tratamiento de mayor cantidad de pacientes varones, lo que marca, a nuestro entender la importancia de lo social y cultural en la génesis de esta patología.

De lo anterior se desprende que la etiopatogenia de los TCA se encuentra constituida por la sumatoria de diferentes factores, a saber: genéticos, individuales, familiares, sociales y culturales. Por lo expuesto es que decidimos en el contexto de nuestro Instituto la creación de un equipo interdisciplinario, que posibilite el abordaje adecuado de la família y del paciente, contemplando las distintas caras de la enfermedad: las esferas psicológica, nutricional, clínica y social

Objetivos:

  • Evaluación y Detección de pacientes que presentan signos y síntomas indicativos de TCA.
  • Tratamiento interdisciplinario de los TCA
  • Abordaje grupal de la familia de pacientes con TCA

Equipo de Profesionales

  • Dr. Manuel Vilapriño Duprat -Médico Coordinador
  • Lic. Gabriela Díaz -  Psicóloga Terapia Individual
  • Lic. Luvina Aguirre - Nutricionista
  • Lic. Rosario López - Psicóloga Terapia Familiar
  • Dra. Julia Ledda - Médico Psiquiatra
  • Dr. Luis Mackern - Médico Clinico

Convenios con Obras Sociales:

  • OSDE
  • SWISS MEDICAL
  • MEDIFÉ

Please publish modules in offcanvas position.